viernes, 18 de noviembre de 2016
Diamond no Ace II Acto C.53
La yo del pasado me he dicho que tenía un scan... No entiendo ni mielda... pero bueno.
jueves, 3 de noviembre de 2016
Diamond no Ace II Acto. Capítulos: 51 & 52
No, al cap 51 no le falta la página 2... bueno, si, pero aposta, no queremos traducirlo ni editarlo XD ¿por qué? pues.... ¿y por qué si está la primera pagina a color traducida y editada? pues porque ahí está el título, claro....
Y muchas gracias a Gio-chan por ayudarnos con la traducción de puestos de popularidad de personaje y y el cap 52.
Y muchas gracias a Gio-chan por ayudarnos con la traducción de puestos de popularidad de personaje y y el cap 52.
CAPÍTULO 51
CAPÍTULO 52
domingo, 30 de octubre de 2016
viernes, 14 de octubre de 2016
sábado, 24 de septiembre de 2016
martes, 20 de septiembre de 2016
La broma del mal gusto (?)
No quería hacer otra entrada de noticias en el blog, porque nadie lo lee (se la sudan) pero se me han ocurrido unas cuentas chorradas que no vendría mal publicarlas aquí y meter el link a bocajarro en la página de Facebook.... ¡A MI ME PARECE UNA GRAN IDEA! *Giño*
"CUANDO SUBEN MÁS DNA!" DROGAS FUERTES.
Como me estaban cansando de no ganar en el juego, decidí que ya era hora de poner el link de batoto que siempre lo dejo para última hora y... no sé porqué me dio por andar por esos derroteros, pero decidí leer los comentario de TMO de nuestro trabajo estrella (DNA IIActo) y me encuentro con el comentario: "cuando van a subir el próximo cap" con carita triste y todo. Y tuve que contestarle viniera lo que me viniera. Pero no es el único comentario así, hay comentario de semanas atrás pidiendo x cap y que cuando lo subimos y tal. Esa gente seguro les suda el blog, no los culpo, solo entran en la página de lectura online, leen lo que quieren y se van, vale ¡ME PARECE PERFECTO! Yo lo hice y lo sigo haciendo, y casi nunca comento, pero no se me ocurriría decir para cuando está el siguiente sabiendo que si un scan abandona (por el motivo que sea) otro vendrá y cogerá el proyecto. Sé que algunos mangas no tienen esa suerte, pero no creo que DNA tuvieras problemas para que otro scan lo traducirse sabiendo (rememorando el pasado del blog) que otro scan tenía intenciones de hacerlo (y publicó algunos caps) y supongo que otros querrían hacer lo mismo si abandonáramos... Pero excusas. Solo vengo a revindicar que me molestan estos comentarios y que antes, me acuciaban un poco en adelantarme o metía presión a los demás, y pido perdón a mis "trabajadores" (ellos tienen mi amistad de internautan, ¿qué más pueden pedir?) si alguna vez me volví un poco pesada por ello. Cof...
Ahora, sin embargo, cuando veo comentarios así, me dan ganas de no continuar... bueno, ¡NO! por supuesto quiero seguir con el proyecto, pero no me dan ganas de subirlo, es más, quisiera pasarme meses y meses sin subir DNA y contar los comentarios de desesperación de la página. Pero no lo haré.... Porque no soy tan cruel, pero vamos, si un día se me cruzan los cables puede que tal vez lo haga (?)... o no.
No voy a repetir lo que ya he dicho sobre blablabla, bloqueos, blablabla... ya que casi solo se perciben en TMO. Eso si,aunque a veces desparramen odio infinito hacia Furuya, los comentarios de los caps me hacen mucha gracia y nunca pensé que los pocos fans de una serie así especulasen tanto
¿¿EL REGRESO DE SEKAIMANGA??
Lo comenté hace poquito, pero parece que Sekai va a estar de regreso dentro de un par de días después de un siglo de mantenimiento. No se si nos hará una finta como la última vez, pero si regresan... tened por seguro que subiremos todos los caps de DNA II que no pudimos subir.
¡EL DESCENSO DEL ÚLTIMO SUPERVIVIENTE, KAIJI!
se que no prestamos mucha atención a Kaiji y... lo lamento, pero... entre que me cuesta buscar traductores, que yo ya casi me he descontado del proyecto, y que si no fuera por un amigo internauta de otro scan fan de Kaiji no habríamos sacado ni el 51... Posiblemente la tercera saga es la peor de todo Kaiji, (en serio, me encanta el mahjong de buscar parejas, pero jugarlo que esas reglas, cielos, yo aún apenas he pillado los nombres de las fichas en todo este tiempo) pues... como que... No voy a decir que lo dejo después de tanto tiempo trabjando en ello, no quería llegar a ese extremo luego de tantos años de lucha, pero... en pocos meses, DNA II superará en numero de capítulos a Kaiji, y no llevamos ni dos años con el proyecto (me parece.)
Me encanta Kaiji, pero puede que solo traduzcamos los tres últimos capítulos de la saga y tal vez ayudar a otro scan a editar otras sagas o... ¿abandonar y ya está? En fin... creo que me apena más a mi que ha nadie, pero ya no tengo el tiempo ni la determinación para seguir editando Kaiji aunque me propusiera sacar un cap cada x mes. De todas formas, si llego a abandonar el proyecto, prometo poner en un link las scans de los tomos de esa saga en MEGA, que está difícil de descargar. así, aunque no os enteréis de lo que diga, podréis saber más o menos lo que pasa.
Eso si... ¡PROMETO SACAR EL 54!
"CUANDO SUBEN MÁS DNA!" DROGAS FUERTES.
Como me estaban cansando de no ganar en el juego, decidí que ya era hora de poner el link de batoto que siempre lo dejo para última hora y... no sé porqué me dio por andar por esos derroteros, pero decidí leer los comentario de TMO de nuestro trabajo estrella (DNA IIActo) y me encuentro con el comentario: "cuando van a subir el próximo cap" con carita triste y todo. Y tuve que contestarle viniera lo que me viniera. Pero no es el único comentario así, hay comentario de semanas atrás pidiendo x cap y que cuando lo subimos y tal. Esa gente seguro les suda el blog, no los culpo, solo entran en la página de lectura online, leen lo que quieren y se van, vale ¡ME PARECE PERFECTO! Yo lo hice y lo sigo haciendo, y casi nunca comento, pero no se me ocurriría decir para cuando está el siguiente sabiendo que si un scan abandona (por el motivo que sea) otro vendrá y cogerá el proyecto. Sé que algunos mangas no tienen esa suerte, pero no creo que DNA tuvieras problemas para que otro scan lo traducirse sabiendo (rememorando el pasado del blog) que otro scan tenía intenciones de hacerlo (y publicó algunos caps) y supongo que otros querrían hacer lo mismo si abandonáramos... Pero excusas. Solo vengo a revindicar que me molestan estos comentarios y que antes, me acuciaban un poco en adelantarme o metía presión a los demás, y pido perdón a mis "trabajadores" (ellos tienen mi amistad de internautan, ¿qué más pueden pedir?) si alguna vez me volví un poco pesada por ello. Cof...
Ahora, sin embargo, cuando veo comentarios así, me dan ganas de no continuar... bueno, ¡NO! por supuesto quiero seguir con el proyecto, pero no me dan ganas de subirlo, es más, quisiera pasarme meses y meses sin subir DNA y contar los comentarios de desesperación de la página. Pero no lo haré.... Porque no soy tan cruel, pero vamos, si un día se me cruzan los cables puede que tal vez lo haga (?)... o no.
No voy a repetir lo que ya he dicho sobre blablabla, bloqueos, blablabla... ya que casi solo se perciben en TMO. Eso si,aunque a veces desparramen odio infinito hacia Furuya, los comentarios de los caps me hacen mucha gracia y nunca pensé que los pocos fans de una serie así especulasen tanto
¿¿EL REGRESO DE SEKAIMANGA??
Lo comenté hace poquito, pero parece que Sekai va a estar de regreso dentro de un par de días después de un siglo de mantenimiento. No se si nos hará una finta como la última vez, pero si regresan... tened por seguro que subiremos todos los caps de DNA II que no pudimos subir.
¡EL DESCENSO DEL ÚLTIMO SUPERVIVIENTE, KAIJI!
se que no prestamos mucha atención a Kaiji y... lo lamento, pero... entre que me cuesta buscar traductores, que yo ya casi me he descontado del proyecto, y que si no fuera por un amigo internauta de otro scan fan de Kaiji no habríamos sacado ni el 51... Posiblemente la tercera saga es la peor de todo Kaiji, (en serio, me encanta el mahjong de buscar parejas, pero jugarlo que esas reglas, cielos, yo aún apenas he pillado los nombres de las fichas en todo este tiempo) pues... como que... No voy a decir que lo dejo después de tanto tiempo trabjando en ello, no quería llegar a ese extremo luego de tantos años de lucha, pero... en pocos meses, DNA II superará en numero de capítulos a Kaiji, y no llevamos ni dos años con el proyecto (me parece.)
Me encanta Kaiji, pero puede que solo traduzcamos los tres últimos capítulos de la saga y tal vez ayudar a otro scan a editar otras sagas o... ¿abandonar y ya está? En fin... creo que me apena más a mi que ha nadie, pero ya no tengo el tiempo ni la determinación para seguir editando Kaiji aunque me propusiera sacar un cap cada x mes. De todas formas, si llego a abandonar el proyecto, prometo poner en un link las scans de los tomos de esa saga en MEGA, que está difícil de descargar. así, aunque no os enteréis de lo que diga, podréis saber más o menos lo que pasa.
Eso si... ¡PROMETO SACAR EL 54!
domingo, 18 de septiembre de 2016
Diamond no Ace II Acto C.48
Y ahora me doy cuanta de que no puse el link de batoto en cap anterior... ups... pero aquí tenéis el cap 48... conformaos.
viernes, 9 de septiembre de 2016
jueves, 8 de septiembre de 2016
Diamond no Ace II Acto Capítulos - 45 (MÁS MOLÓN) & 46
Muchas gracias a Kurisuuup por corregir el cap 45 y el 46!!! eternamente agradecida. Ahora los caps pasan por más procesos que retrasan su salida pero aumentan la calidad del trabajo. (lo vuelvo a repetir, si)
CAPÍTULO 45
CAPÍTULO 46
jueves, 18 de agosto de 2016
¿Por qué tanto odio?
Usuarios de TMO insultan a Furuya y pasa esto... Cof... Fura de bromas, ayer, revisando el cap 41 por cosas de edición, va y me percato (mira que soy lenta) por primera vez que la gente comentaba en los caps de DNA en TMO. Yo creía que la gente solo comentaba en la página donde estaban la lista de capítulos, pero no... resulta que también se habían dignado a comentar en los caps individuales. Se me subió a la cabeza (honestamente) pero enseguida me bajé de mi nube en cuanto leí esto:
A ver... yo comprendo que la gente pueda resultar fastidioso que x personaje que no es el prota se lleve... el pan y la gloria por así decirlo, pero joder... vamo a calmarno. Furuya no es el clásico antagonista (ni siquiera es un antagonista) que va a ponerle la zancadilla al protagonista o hacerle la vida imposible solo porque se interponen en su camino. Si acaso peca de egoísmo, pero por lo demás es un trozo de pan bidimensional. Así que yo no se porque ese odio a este personaje cuando el máximo culpable es Terajima, el autor, quien dictamina lo que sucederá en cada capítulo (a menos que sus propios personajes hayan cobrado vida propia y escapen a su control.)
La gente es libre de odiar aunque este feo (?) pero un poco de calma, gente, que Furuya no es Lucifer. Se que ahora estaréis más tranquilos ya que Sawamura es quien está dando la nota ahora por fin, pero si Furuya vuelve a ser el As supremo (que creo que no tardará en suceder) pido que no os alteréis demasiado (?) que Furuya no tiene culpa de ser tan pro... bueno... si y no... La culpa es del autor ¿vale? que no balanceó bien las habilidades de los personajes (?)
No hago esto por defender a Furuya, aunque creo (personalmente) que no se merece tal odio. Lo hago porque me ha sorprendido ver comentarios que irradiasen odio hacia un personaje de ficción (Dlas está celoso en estos momentos... Cof...) que me agrada que comenten en nuestro capítulos en TMO, pero que... creo que hay personajes más odiosos en la serie que Furuya.... (aunque estos no aparezcan con frecuencia)
La gente es libre de odiar aunque este feo (?) pero un poco de calma, gente, que Furuya no es Lucifer. Se que ahora estaréis más tranquilos ya que Sawamura es quien está dando la nota ahora por fin, pero si Furuya vuelve a ser el As supremo (que creo que no tardará en suceder) pido que no os alteréis demasiado (?) que Furuya no tiene culpa de ser tan pro... bueno... si y no... La culpa es del autor ¿vale? que no balanceó bien las habilidades de los personajes (?)
No hago esto por defender a Furuya, aunque creo (personalmente) que no se merece tal odio. Lo hago porque me ha sorprendido ver comentarios que irradiasen odio hacia un personaje de ficción (Dlas está celoso en estos momentos... Cof...) que me agrada que comenten en nuestro capítulos en TMO, pero que... creo que hay personajes más odiosos en la serie que Furuya.... (aunque estos no aparezcan con frecuencia)
domingo, 14 de agosto de 2016
Tobaku Datenroku Kaiji c.53
Por increíble que parezca y luego de... mucho tiempo después... ¡LLEGA UN NUEVO CAPÍTULO DE KAIJI!
lunes, 8 de agosto de 2016
Diamond no Ace II Acto C.44
Tras muuuuuchas deliberaciones, retrasos, retoques y demás, al fin llega el cap 44!
viernes, 5 de agosto de 2016
Diamond no Ace II Acto Capítulos 41 - 42 & 43
Y la paciencia es recompensada con tres capítulos simultáneos. Espero con confundirme con los links. pero me deprimiré si no veo comentarios aquí aunque me lo digáis en la página de face.... ¿colará?
CAPÍTULO 41
CAPÍTULO 42
CAPÍTULO 43
domingo, 24 de julio de 2016
Diamond no Ace II Acto C.40
Hemos concebido... un nuevo capítulo de DNA II... estamos tan orgullosos...
jueves, 14 de julio de 2016
martes, 12 de julio de 2016
¡LA EDICIÓN Y EL MANGA EN ESPAÑA!
Llevo toda la vida leyendo manga, y empecé a compradme manga mucho antes de adentrarme en internet. He decidido hacer una pequeña crítica constructiva a las editoriales que nos traen manga en formato físico. Creo que sería bueno mencionar y decirle un par de cosas a las editoriales que trabajan para crear un producto de calidad aceptable para la venta al público.
Resaltaré sus fallos y puntos positivos, hablaré de la traducción, aunque no me meteré en detalles, ya que no soy muy buena en eso, pero en edición soy una cínica perfeccionista, y no pasaré por alto NADA que tenga que ver con este apartado, entre otras cosas, etc.
Menciones privilegiadas a:
Génat: Editorial hundida ya en España, pero era de las mejores cuando existía y licenciaron los grandes shonen en su época. Edicción impecable, y yo diría que las traducciones eran bastante buenas. (Eso si... los vaguillos si podían poner un cuadro blanco en los kanjis para ahorrase redraw, lo hacían, sin pensárselo dos veces)
EDT: Horror de edición y muertos están bien, son bárbaros o tal vez peor... fuera de coña, después de que Glénat (de españa) se desvinculara de Glénat de Francia (según recuerdo) empezaron a llamarse EDT, y al principio bien, pero no tardaron en quebrar ¿por qué? no se quien llevaba el cotarro, pero se nota que despidieron a gente, recortaron presupuesto, y no pararos de cometer cagadas tras otras (en las que incluyo imagenes y portadas de capítulo pixeladas), etc. con esas chafas, no puedo quejarme de su cierre inminente.
Resaltaré sus fallos y puntos positivos, hablaré de la traducción, aunque no me meteré en detalles, ya que no soy muy buena en eso, pero en edición soy una cínica perfeccionista, y no pasaré por alto NADA que tenga que ver con este apartado, entre otras cosas, etc.
Menciones privilegiadas a:
Génat: Editorial hundida ya en España, pero era de las mejores cuando existía y licenciaron los grandes shonen en su época. Edicción impecable, y yo diría que las traducciones eran bastante buenas. (Eso si... los vaguillos si podían poner un cuadro blanco en los kanjis para ahorrase redraw, lo hacían, sin pensárselo dos veces)
EDT: Horror de edición y muertos están bien, son bárbaros o tal vez peor... fuera de coña, después de que Glénat (de españa) se desvinculara de Glénat de Francia (según recuerdo) empezaron a llamarse EDT, y al principio bien, pero no tardaron en quebrar ¿por qué? no se quien llevaba el cotarro, pero se nota que despidieron a gente, recortaron presupuesto, y no pararos de cometer cagadas tras otras (en las que incluyo imagenes y portadas de capítulo pixeladas), etc. con esas chafas, no puedo quejarme de su cierre inminente.
Edición: Nauseabunda, tiene títulos con mejor trato que otros, pero en general, su edición está a nivel de Scanlation de menos de un año de creación, sin mencionar el redraw de tampon de clonar que se ve a un kilómetro de distancia, las fonts desubicadas a la esquina del dibujo cuando se les olvida meterla dentro del globo (y cuando están dentro del globo se encuentran descentradas cuando no ocupan todo el globo de lo grande que ponen las letras), escaeces de tipos de fonts, a veces le meten dinamismo a los gritos, pero en general, es caca, y todos sus editores están muy por debajo de muchos editores que trabajan mangas con ánimo de lucro.
Traducción: Buena... Y el que entienda de esto dirá pésima a lo mejor.
Trato hacia sus licencias: 2/10. No se cuantos mangas empezaron y cuantos fueron abandonados a los pocos tomos, y muchos de estos siendo series cortas. Vamos... que tienen mentalidad de scanlation retrasado que empieza cincuenta serie y solo siguen diez.... y ocho de estas se pueden quedar paradas durante siglos.
Evaluación final: De lo peor que hay en España. Si alguno de tus amados mangas es licenciado por esta editorial, lo único que puedes hacer es: llorar... y luego llorar. Y si os preguntáis cómo coño consiguen esta gente hacerse con los mejores títulos, solo hay una respuesta: Satán.
Edición: Impecable. No solo tienen un buen repertorio de fonts adecuadas, si no que saben integrar las letras y respetan mucho el formato original (japonés.) No se dejan nada en el tintero. Sabes que si compras un manga de Norma vas a poder disfrutarlo de verdad. Tardan un poco y no tienen muchas licencias (mangas), pero la espera siempre merece la pena. Su editores saben muy bien lo que hacen.
Traducción: Hummm... yo diría que muy buena, hay traducciones muy difíciles en Keroro, pero ellos siempre hacen un trabajo impecable traduciéndolo con toda la jerga que hay.
Trato hacia sus licencias: No tienen muchas, pero yo diría que con el trabajo que hacen las tienen que tener en un altar. Tardan mucho en publicar un tomo, sobre todo si es Keroro, pero como ya dije, la espera lo merece.
Evaluación final: Excelente. De lo mejor que hay en España, lástima que no trabajen demasiados mangas.
Edición: Revisando mis tomos de M.A.R. ivrea no ha conseguido mantener la calidad en la edición. Sus nuevos editores no están a la altura de los antiguos. Me decepcioné mucho con Salm Dunk edición Kanzenban, hacía mucho que no leía algo de ivrea y recordaba cosas buenas de ellos, pero descubrí muchos detalles sin pulir: los diálogos no están muy centrados en los globos además de que no hay mucho esteticismo en la colocación del diálogo y las letras, su repertorio de fonts también es muy escasa y poco se molestan en codificarla para resaltar el diálogo (a veces no basta con poner las letras en vertical separadas e irregulares para imprimir emoción) de momento, algunos de sus editores les falta pulir las técnicas y poner un poquito de imaginación. Su Redraw (si lo hacen) no está nada mal, no están a mi nivel, (y eso que yo lo hago con ánimo de lucro) pero en cierta viñeta, los kanjis taparon las rayas de un tipo de globo de pensamiento, y no se molestaron en dibujar las líneas que faltaban. Sé que ese tipo de arreglos nunca quedan muy bien, pero mejor un apaño que dejar ese hueco OBVIO.
Traducción: Yo creo que es buena, pero no excelente.
Trato hacia sus licencias: Bastante buena, pero realmente tienen un trato IMPECABLE hacia sus clientes. Siempre te contestan, a veces tardan un poco, pero es cuestión de días, aunque preguntes cualquier tontería, siempre te dan una respuesta, puede que la mayoría que se centran en recomendar un título te salten con "veremos a futuro", pero realmente sopesan bien el mercado atendiendo los gustos y peticiones de la gente. Seguro, no es la primera editorial en escuchar el clamor popular por los comentarios, pero si la que tiene un trato más directo con sus lectores. (Que a pesar de ser una actitud bastante positiva, también es un arma de doble filo)
Apodo: Reyes del shojo mierda. Yo creía que sólo sabían traducir Shojo hasta que vino la nueva edición de Slam Dunk y One punch man.
Evaluación final: 6/10. Puede volver a ser tan buena como antes si contratan a mejores editores o si los que ya tienen hacen el esfuerzo de poner más empeño y mejorar. Y ya sería la ostia si dejara de apelar al público mainstream y el shojo mierdero que no les falta cada mes. Pero les perdonaré por querer complacer al público puberto por ser los valientes del Yaoi y ahora, los primeros en traer yuri a España.
Edición: No llevo ni dos capítulos del tomo 68 de Bleach y ya he visto dos errores considerables de edición. Parece que no haya nadie supervisando el trabajo, parece que una vez el editor termina de editar se pone a imprimir y ale, a pastar todo el mundo. Han cogido mucho de la edicción de génat, pero no están a la altura de la antigua Glénat.
Traducción: legible y comprensible, pero no sé si es demasiado fiel.
Trato hacia sus licencias: Son escasos como Norman o más, su edición imita un poco a Glénat pero no hacen ninguna maravilla, y aún así tardan mucho en sacar un tomo después de ponerse a la venta en japón, y bueno, el trato con sus títulos... Panini y Planeta van de la mano como dos enamorados. Llevo años con la colección de TTGL incompleta... y solo faltaba un tomo para completar el dichoso manga (muy buena esa, Panini *véase el sarcasmo*)
Valoración final: Regular. Tardan en publicar, a vece les da el síndrome de Planeta y al espera no merece demasiado la pena.
Edición: Amateur total. Pero a su favor diré que al menos lo intentan. Tienen muy pocos títulos ya que han empezado hace poco, pero sin miedo, han licenciado dos títulos yaoi (tomaaaa). Yo tengo El pupitre de al lado, su edición es de principiante, pero no le tienen miedo al trabajo, ya que hay muchos bocadillos, diálogos fuera de texto, onomatopeyas, etc. Eso si... su inexperiencia hace que su empeño se vea mediocre, ya que las clase de fonts que usan se pueden contar con los dedos de una mano amputada(y las que usan son horrendas.) Ponen la fonts demasiado grande, y si el diálogo es extenso y no hay suficiente anchura en el globo, la frase se queda con la mayoría de las palabras separadas. Y cuando se separa más de tres veces en un mismo globo queda feo y dificulta la lectura, sobre todo cuando ponen: "quis- era", en vez de "qui- siera o quisie- ra". Pero ojo con esto porque parece que se ha puesto de moda en las editoriales cometer esta falta en la separación de las palabras. NADA justifica que tengan que cometer esos errores. Y creo recordar que estos son los campeones de la MAL separación de la palabras.
Traducción: Regulera... y para que yo diga eso, es que entonces no lo están haciendo bien. No se han dedicado a escoger precisamente los mangas más fáciles del mundo en cuestión de traducción, pero de momento, sus traductores no tienen el nivel requerido para la mayoría de sus licencias (probablemente.)
Trato a sus licencias: como es muy reciente, no puedo dar una opinión firme. Pero se ve que esta gente le está poniendo ganas a lo que hacen a pesar de no tener demasiada experiencia. Si no fuera por ellos, me parece que En la misma clase se queda en japón toda la vida. Estas personas han puesto mucha fe en esos títulos, realmente creo que aman cada uno de los mangas que trabajan, ya que no apelan al maldito publico mainstream, que es ir a por lo seguro. Lo que hacen es loable. Pero la honestidad y el buen gusto no te hacen ganar dinero. Espero que no quiebren.
Valoración final: El fan que cumple sus sueño de montar una editorial. Es como ver a un scan publicando tomos, mejor que la media de los scanlations, pero por debajo del nivel editorial, y por encima de Planeta, por supuesto.
Dicción: Decente tirando a buena. Solo sengo A silent voice, y lo poco que he visto me ha parecido bastante decente.
Traducción: Está por juzgar.
Trato hacia sus licencias: Tienen títulos variados, y no sé si la mayoría de esas licencias fueron pedidas alguna vez, ya que muchos de sus títulos me son realmente desconocidos. Creo que lo más mainstream que tiene es Your lie in april. (?)
Valoración final: Tardan mucho en sacar un tomo, pero su trabajo tiene calidad, me da pena que esta editorial no sea más publicitada.
¡¿Y CÓMO ESTÁ LA COSA EN CUANTO A MANGA SE REFIERE?!
VALORACIÓN FINAL: MEDIOCRE.
Las mejores editoriales no tienen los mejores títulos. Y dado que por hecho Planeta es la que se lleva grandes títulos (y es la editorial con más poder), tienen el peor trato de todos y su edición es cagada, no puedo decir que España sea el punto álgido para comprar manga traducido al castellano. Por lo que no es difícil dedudir que la mayoría de los mangas que salen actualmente tienen una edición mediocre. Y fuera de aspectos técnicos, ahora casi todas apelan al público mainstream, lo que llega es lo que pide la mayoría, y la mayoría no tiene un gusto muy refinado, por eso se licenciará DxD, y está publicándose Tokyo Ghoul. Por eso la existencia de Tomodomo me sorprende tanto.
¿Conclusión de todo esto?: Que yo soy la mejor editora que trabaja con ánimo de lucro y ningun editor actual remunerado puede equipar mis conocimientos y grandeza a la hora de editar manga, PERO YO, al contrario que los venidos, tengo gusto y criterio, ¿no van a licenciar Eyeshiel 21 ni Kaiji, a la porra con ellos, España no sabe lo que es bueno, ni aunque cobre pienso editar manga para pubertos.
sábado, 2 de julio de 2016
viernes, 24 de junio de 2016
Diamond no Ace II Acto C.36
Ha costado sudor, lágrimas, y otros fluidos corporales, pero esta es la prueba de que AÚN... somos zombies.... (?)
lunes, 13 de junio de 2016
Tobaku Datenroku Kaiji c.52
Nuevo capítulo de Kaiji!!! ¿Os emociona? a mi si.... ¿a ustedes no?.... me lo figuraba...
martes, 31 de mayo de 2016
Diamond no Ace II Acto C.35
Se podía haber sacado antes... pero... errores humanos, que se le va a hacer.. ¡DISFRÚTENLO, AL FIN LO TIENEN!
domingo, 29 de mayo de 2016
EXTRA del Tomo 3 ¡GRACIAS POR LOS 300 LIKES!
No soy una máster traduciendo (ojalá) pero decidí traducir y editar el extra del tomo 3 de DNA II para deleite de mis suscriptores (que la mayoría están por esta serie, para que voy a engañarme)
- Las bases del concurso están publicadas en Facebook ->
¡GRACIAS A TODOS!
- Las bases del concurso están publicadas en Facebook ->
¡GRACIAS A TODOS!
jueves, 26 de mayo de 2016
Diamond no Ace II Acto C.34
Y... aquí el cap de la semana pasada, el trabajo de traducción casi nos mata, pero ya está aquí.
sábado, 21 de mayo de 2016
Tobaku Datenroku Kaiji c.51
treinta décadas después... pues conseguimos sacar el cap 51 de Kaiji, en colaboración con otro scan XD
lunes, 16 de mayo de 2016
Momento Crítica: Diamond no ace (El retorno)
Muy buenas gente.
Debido al “éxito” de mi anterior crítica a DNA risa malvada
decidí dedicarle otra a la segunda temporada, pero en vez de eso,
empecemos de 0 ¿Os parece?
(ALERTA DE SPOILERS)
¿Es
una buena adaptación?
He
revisado varias veces los tomos, pero no conozco el manga a
profundidad (Soy mala para los idiomas). Pero tengo una clara idea de
como de fiel es al material original. De forma menos detallada, el
estilo de Terajima y sus personajes se adaptaron bien al formato
anime. No todas las escenas son un calco de las viñetas, pero acepto
los cambios de ángulos. Pero lo que no disculpo tanto fueron los
cambios de visaje de Miyuki, aunque el autor los aceptara, no me
pareció correcto, además de que parece que los animadores solo
pudieran dibujar tres expresiones al personaje. El anime se inventó
escenas (Y en la segunda temporada sacaron tres capítulos de
recuento que no recomendaría ver) de escasos segundos que no se ven
fuera de lugar pero tampoco aportan gran cosa, aunque lo gracioso de
esto es que omitieron varias viñetas y escenas que les hubiera
costado el mismo tiempo y presupuesto animarlas que las escenas que
se sacaron de la manga. Nada de lo que omitieron e inventaron fue
relevante para el desarrollo de la serie, y lo disculparía si fuera
porque se ahorran tiempo y trabajo, pero sus cambios carece de
sentido aunque no pequen. (Porque no es el primer anime en hacer esas
modificaciones minias).
Así
que como adaptación es: BUENA, no es excelente, pero yo diría que
es bastante fiel al manga.
¿Es
un buen anime?
Y
esta es la pregunta de oro donde dependerá la valoración final del
anime. Así que analicemos por puntos.
La
animación
La
calidad era bastante promedio, aunque se veía muy bien ya que
pusieron cierto cuidado en la animación; hicieron un gran trabajo al
estilizar más lo personajes y poder animarlo sin mucha complicación,
la paleta de colores es adecuada, aunque las tonalidades de los ojos
se pueden contar con los dedos de una mano. Los escenarios son acorde
y le quedan a la serie. La iluminación es buena, aunque a veces los
fondos y personajes que deberían verse más oscuros por la
ambientación quedan demasiado claros, y creo que abusan de un poco
de rayos solares en las esquinas superiores de la imagen. Pero todo
era medianamente bueno hasta que... la calidad bajó a mitad de la
segunda temporada (o antes incluso): los dibujos estaban más
descuidados, pero al menos no era Tohei haciendo Dragon Ball super...
a excepción de algunas escenas recicladas con defectos prominentes
que podían haberse corregido para su posterior uso, pero no.
Al
menos cuando tocaba usar efectos especiales lo hacían bien y ayudaba
a ocultar los dibujos mediocres. El béisbol no es un deporte brutal
donde se despliega acción y movimientos espectaculares en
comparación a otros deportes como el boxeo o el fútbol americano,
así que suponía que iban hacer un gran despliegue técnico en los
momentos de acción del juego, pero eso sólo fue al inicio de la
serie; cuando se molestaban en perfeccionar lo que tenían. Algunas
escenas de cámara lenta quedaron ridiculisimas y arruinaron un poco
mi inversión en el juego y, haber añadido más dibujos o mejorar
los pocos que iban a hacer no hubiera sido tan mala idea ni tan
costosa... DIGO YO. Afortunadamente, el capítulo 51 de la segunda
temporada está echo con un mimo especial, y algunas escenas
estuvieron muy logradas con dibujos detallados,fue como volver a sus
inicios.
¿Veredicto?:
6/10
La
animación empezó siendo buena rozando el promedio. El bajón que
pegó fue considerable, y no creo que el episodio 51 redimiera todos
esos capítulos de animación barata, pero fue un detalle inesperado
ver ese nivel de detalles en algunas escenas y, sobre todo... ese
ending que nos adelantó los capítulos del último tomo fue
memorable.
Doblaje
No
soy una gran entendida en el tema, pero juzgaré lo mejor que pueda.
Los seiyus han sido bien escogidos, las
interpretaciones son muy dignas y les otorga carácter a los
personajes y suenan muy emotivos y convincentes cuando lloran. Y el
que más destaca es Ryota Osaka;
los pulmones que hay que tener para interpretar a Eijun y
no quedarse sin aliento con
apenas pausa (ya que esta gente trabajan bajo presión y no se pueden
permitirse el lujo de repetir tantas veces como sea necesario).
¿Veredicto?:
9/10
Si
no le puse el diez fue porque a pesar de todo lo positivo tuvo
ciertos fallitos, aunque ningún error garrafal.
Banda sonora y Musicalización
Hablando
de la OST; tiene temas buenísimos, cada vez que escucho ciertos
temas se me ponen los bellos de punta, su banda sonora no tiene que
envidiar a la de ningún anime shonen de peleas. Al OST le doy un
10/10. Y bien ¿qué hacemos con unas banda sonora tan flipante? Por
supuesto; una buena musicalización.... cosa que no hacen tan bien
como me gustaría, pero al menos en la primera temporada se encargan
de lucir sus mejores temas en los momentos clave. Respecto a la
segunda temporada, aunque el repertorio sea mayor, me es difícil
fijarme en un momento concreto donde la música destaque o refuerce
una escena, cortan lo mejores temas en su mejor parte, lo cual me
jodía bastante pero lo hacían en el momento preciso para generar
suspense o impacto, que no está mal, pero sé de algunas escenas
donde exponer un tema completo no hubiera echo daño. En definitiva:
banda sonora extraordinario, musicalización mediocre.
Ahora
hablemos de Openinges y endings y su apartado visual: Empezando por
los openings, si me preguntan a mi, diré que el mejor tema fue
Perfect Hero. Pero por lo general; escogieron canciones con
estribillos pegadizos que le quedan a la serie pero fáciles de
olvidar. En cuanto al aspecto visual, el mejor de todos fue sin duda
el primero; presenta la serie y sus personajes sin spoilerarte, la
animación es dinámica y fluida presentando una calidad superior a
la que encontraremos en los capítulos, las texturas quedan bien y la
imagen no queda saturada. Y te introduce en el mundo del béisbol con
esas alucinantes escenas de juego. El resto de temas de apertura no
tienen tan buen trabajados y contienen más imágenes estáticas (y
más o menos te spoilea).
Los
endings rara vez llaman mi atención. El primero fue el peor de
todos, lo cual es decepcionante, pero supongo que el opening se robó
demasiado presupuesto. Me llamó la atención los endings que le
dedicaron a las mánagers del equipo, no tiene las mejores canciones
y la animación es estática pero quedó divertido y un tanto
entrañable. Pero sin duda, el mejor ending fue el primero de la
segunda temporada: Kimero, fue sin duda el mejor tema de cierre que
presentó la serie, pero a nivel visual es parecido al resto, hay una
parte que parece estar ambientado en una discoteca y contrasta con el
resto de imágenes.
Voy
a explayarme un poco más y hablar del 6to ending: no digo que el
estilo sea malo, pero no le pega a la serie. Pero lo que tengo que
destacar de este es la pereza de los animadores, que en vez sacar el
7mo ponen el anterior pero a color, si esto no es vagancia, no sé lo
que es. Lo bueno es que ese vago esfuerzo no duró muchos episodios.
¿Veredicto?:
9/10
No
tiene los mejores openings ni endings del mundo, pero desde luego
ninguno es horrendo y captan la esencia de la serie (casi todos) sin
spoilers ni efectos especiales cada dos por tres. La banda sonora es
de las mejores que he escuchado, la musicalización no estuvo a la
altura, pero supo lucirse en varias ocasiones. Si no le pongo un 10,
es porque claramente podían haberlo echo mejor.
Los
personajes
El
protagonista es chiché, es demasiado efusivo a veces y se hace tan
cargante que agradeces los mamporros que recibe de los otros
personajes. Aún así te acabas encariñando con él y acabas
interesando por su paulatino progreso y como afronta sus problemas.
Los
personajes tienen carisma, aunque muchos de ellos son arquetipos,
pero Terajima los hace resaltar y aunque estén obsesionaditos con el
béisbol, no es difícil empatizar con ellos y entender sus
preocupaciones y sus alegrías y, profundizan en ellos adecuadamente.
Los rivales también captan el interés y son un enemigo muy a tener
en cuenta en cada partido. El mayor rival de la serie es Narumiya Mei
(y su equipo, Inashiro), y tengo que adular esto: Mei es un niño
claramente egoísta con un egocentrismo equivalente, es inmaduro y su
carácter me repele (y no creo que sea la única). Pero en cierto
momento de la serie su equipo perdió la entrada para ir a Koshien
por culpa de su actitud arrogante. Luego de eso, acaba tomando
consciencia y decide empezar a madurar... y aquí es donde viene el
milagro: Terajima consigue desarrollar su personaje sin cambiar su
personalidad; el cambio no es abrupto, si no progresivo, por lo que
su evolución no se siente forzada y hace ver al personaje más
humano.
Sé
que la mayoría de personajes de esta serie son bidimencionales...
pero quiero resaltar dos figuras: la de Miyuki y Furuya.
No
puedo identificar a Miyuki como un personaje clicheado que SIEMPRE se
ve en los spokons por diversas razones; Miyuki es egoísta,
manipulador, tiene poca consideración, no se puede decir que tenga
amigos exactamente pero acepta y confía en sus compañeros, delega
en ellos no porque tenga una fe ciega, si no porque conoce bien sus
habilidades. No es el capitán perfecto y él mismo lo reconoce, es
más; quisiera no tener un cargo con una responsabilidad tan grande
para alguien que no puede evitar ser egoísta. Dan pequeños trazos
de su situación familiar pero nunca se profundiza en ella, y de
todas formas, si analizas bien ciertos detalles podemos deducir que
sus padres están divorciados o su madre está muerta, y que no le
quedan muchos años para seguir jugando al béisbol ya que tendrá
que hacerse cargo del negocio familiar (eso último no lo sé a
ciencia cierta, pero más o menos lo deduzco el leer ciertos
diálogos). Durante su desarrollo en el trascurso de la serie vemos
distintas facetas del personaje como su timidez y que es bastante
cerrado. Definitivamente no es un personaje difícil de leer, pero
cuesta saber cómo reaccionará. Lo curioso de este personaje es que
se nos presenta al inicio como un jugador portentoso y descarado,
pero luego descubrimos que como persona está plagado de defectos. No
me atrevería a decir que es un personaje tridimensional, pero poco
le falta. Y la verdad, no sé si es un personaje atípico o un
PSICÓPATA que nos lo quieren vender como un ikemen.
En
cuanto a Furuya tengo opiniones muy dispares con este personaje; es
el compañero-rival del protagonista. Callado, poco expresivo, un
imán para las chicas (que pasa de ellas totalmente), de mente simple
y como no, también saca malas notas, aunque se supone que él entró
en la preparatoria de forma convencional y no por una beca como el
retrasadito de Eijun ¿Lógica? la puede tener si damos por hecho que
luego de entrar a Seido poco le importaba sus calificaciones (a pesar
del riesgo que conlleva reprobar), aparte de que si podía, se
escaqueaba de estudiar. Las opiniones que generan este personaje son
muy controversiales; algunos les gusta o le resulta indiferente, pero
otros lo consideran el cáncer de la serie porque consiguió número
del as, se roba el protagonismo y creen que mientras esté en el
equipo Eijun jamás tendrá una oportunidad. Yo no detesto a este
personaje, pero en cierto modo comprendo a los que lo critican;
Furuya es un genio, tiene unas habilidades muy superior a las de
Eijun, y mientras fue el as evolucionó como pitcher y ha adoptado
una mentalidad de jugador clave. Nuestro protagonista también a
evolucionado, claramente, pero Furuya va cincuenta pasos por delante
todavía, y la verdad, es un muro casi insuperable para el
protagonista que se supone que tiene que ser el foco y conseguir sus
meta. Está bien que nuestro protagonista tenga que pasar por
dificultades para mostrar su valía dentro del equipo dedicando un
esfuerzo superior y tenacidad para conseguir sus objetivos, pero el
autor se ha pasado un “poquito” con las habilidades de este
compañero-rival.
¿Veredicto?:
8/10
Si
el protagonista fuera más interesante y profundizara más en los
personajes a nivel emocional (que se vean más como humanos y
adolescentes y no como máquinas de competición de béisbol (que se
entiende, pero aún así...)) le daría un nueve.
Partidos
No hay duda que el
plato fuerte de un anime deportivo son los partidos; donde se
desarrolla toda la acción y dos tercios del manga (dependiendo). Los
partidos son largos, incluso los encuentros amistosos duran más que
un partido en Haikyuu, pero manejan bien la tensión, las jugadas son
interesantes y, en este manga sí se pueden permitir tener conflictos
mentales sin parecer inverosímil que un jugador piense tanto en
medio de un partido. El partido más largo (en el anime) dura doce
episodios, pero merece la pena cada minuto del partidos, y el final
se encarga de romperte el alma. Como los personajes tienen carisma,
incluyendo los rivales, te acabas interesando bastante por el
resultado final y, sobre todo, como los jugadores solventaran cada
situación sin importar de que equipo sean. El anime no supo plasmar
demasiado bien ciertas escenas clave en el juego, posiblemente por el
descenso de la calidad a nivel visual, pero la banda sonora ayudó a
generar impacto y quiera o no, cuando hacían uso de efectos
especiales (rara vez) quedaron bastante bien. Se palpa la tensión
cuando la situación se vuelve cruda, y aunque ya hayas visto x
partido completo, cuando lo vuelves a ver sigues tensado por lo que
pasará a continuación, por lo que es difícil no estar sumergido en
el partido aunque no tengas pajolera idea de béisbol. De todos
modos, acabas deduciendo por lógica las reglas del juego.
¿Veredicto?: 9/10
Se me hace difícil ver
que alguien se aburra con estos partidos. Si, se alargan un poquito,
pero la tensión se sostiene de principio a fin. Además, cualquiera
que no entienda de béisbol podría empezar con esta serie aunque no
le vayas a explicar las reglas con peros y señales (Tened en cuenta
que en Japón es su deporte nacional, y es obligatorio jugarlo en la
escuela (?) así que no se molestarán en explicar algo cuyo público
al que va dirigido (japoneses y fanáticos) saben de sobra)
¿Veredicto final?
8/10
Totalmente
recomendable. La trama es lenta y la primera vez que ves la serie se
te hace un poco pesada, pero acabas encariñándote con sus
personajes y te interesa verlos progresar. Los partidos son
emocionantes y ningún giro argumental se ve medianamente forzado y algunos no te los esperas,
sabe manejar el drama deportivo y tiene una gran banda sonora. El manga es mejor incluso, aunque el anime es bastante
fiel, no le haga justicia a ciertas escenas de la obra
original.
sábado, 14 de mayo de 2016
Diamond no Ace II Acto C.32
Sé que hemos tardamos más de lo acostumbrado (cosas de la vida). Pero al fin está al nuevo cap.
sábado, 7 de mayo de 2016
Anuncios del Scan: ¡IMPORTANTE!
Muy buenas gente. Ya se estimaban los anuncios ¿no? bueno, esta vez no hay relleno.
-FssM NECESITA-
Editores para Kaiji:
Necesitamos urgentemente EDITORES ¡¿Cuantas ves lo tengo que decir?!
Necesitamos traductores para Diamond no Ace II Acto:
Si a salido los capítulos todo este tiempo mientras el anuncio de la búsqueda de traductores se quedó inmóvil en primera plana de la página del facebook, es porque me he encontrado a gente muy enrollada que ha ofrecido su ayuda desinteresadamente CUANDO PUEDE.
NO NECESITAMOS EDITORES PARA DNA II, LOS CUPOS ESTÁN LLENOS,
Cuando necesitemos editores para la serie AVISAREMOS, pero no os postuléis para editor.
SEGUIMOS BUSCANDO TRADUCTORES.
-2º CONCURSO DE FssM-
Lo prometido es deuda. Dije en el post del capítulo 30 de DNA II, que si la página llegaba a los 200 likes (y ya rebasó esa cantidad) y el tema del cap alcanzaba más de 30 likes, (que también se cumplió) haría otro concurso para celebrarlo. Y bueno gente, he pensado en repetir el mismo de la vez anterior, pero si alguien tiene una idea más innovadora DECIDLO, soy todo oídos. Tenéis tiempo para tener una lluvia de ideas. (Podéis comentármelas donde queráis. Y si se reúnen varias ideas buenas, puede que haya que abrir votaciones y todo) Cuando publique el cap 33 o más tarde, será cuando me plantee poner las bases del concurso.
Y por último y menos importante...
- ALELUYA POR TuMangaOnline-
Después de haber criticado la página durante tanto tiempo y haber estado apunto de abandonarla, tengo que decir que esa "catástrofe" es lo mejor que le ha pasado a la página. Porque ahora al fin se a convertido en un BUEN lector online. Un aplauso meritorio para TuMangaOnline. No he probado a borrar ningún cap todavía, pero las subidas van como la seda y yo diría que la página pocas veces se bloquea.
lunes, 25 de abril de 2016
Diamond no Ace II Acto C.31
Sentimos la espera, pero más vale tarde que nunca ¿no?
Un enrome agradecimiento a las personas que se dejaron la piel y las lágrimas en este capítulo ¡¡Veneradlos!!!
Nota: Ya se agregó el enlace a Batoto del cap anterior, que se pasó... como siempre... (soy horrible, lo sé)
Un enrome agradecimiento a las personas que se dejaron la piel y las lágrimas en este capítulo ¡¡Veneradlos!!!
Nota: Ya se agregó el enlace a Batoto del cap anterior, que se pasó... como siempre... (soy horrible, lo sé)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)